Fearmaga organiza un nuevo curso de ‘Marca corporativa y marketing digital en la industria forestal-madera’ dirigido a empresas del sector. La iniciativa, que se desarrollará el próximo mes de septiembre de manera presencial y online, tiene como objetivo mostrar a las empresas la importancia de contar con una buena presencia online para ofrecer nuevos canales a sus clientes y captar nuevos nichos de mercado.

El curso incluye formación adaptada a las necesidades mostradas por las empresas e incide en la importancia de contar con una estrategia digital que parta de la página web hasta alcanzar una visión más global. Los participantes conocerán las herramientas más importantes del márketing digital como el email marketing, las redes sociales o el E-commerce.

La nueva edición del curso incluirá ejercicios prácticos en los que las propias empresas puedan diseñar y poner en marcha sus propias campañas en redes sociales. Esta práctica estará enfocada en la implementación en dos redes sociales: la creación de una campaña en Facebook para comprar madera a propietarios, dirigido a empresas de la industria de la madera; y el diseño de otra campaña para vender productos a través de Instagram, dirigida a pymes y autónomos con tienda web.

Inscripción gratuita y equipo de docentes especializados en el sector

La inscripción al curso es gratuita, y permanece abierta hasta completar aforo. La información y contenidos del curso, así como el acceso para las inscripciones, están disponibles en la página web de Fearmaga.

El equipo de docentes está formado por expertos en marketing digital y la industria forestal-madera. Está dirigido por Manolo Rodríguez, periodista con más de 25 años de experiencia en el mundo de la comunicación y especializado en marketing y estrategia digital.

Además de formador en cursos y másteres de marketing digital, es autor del blog desenredandolared.com, en el que analiza tendencias en el campo de la estrategia digital, las redes sociales o el posicionamiento SEO.

Esta iniciativa se desarrolla cofinanciada por XERA – Axencia Galega da Industria Forestal.