Nuevo cuento de los tres cerditos ‘Maruxa Xaquín e Fuco fabrican material escolar’

Nueva aventura de los tres cerditos que muestran a los más pequeños el origen forestal de muchos de los objetos cotidianos de su aula.

Los tres cerditos construyen una estantería de madera  que donan al colegio de su aldea para fomentar la lectura y los valores medioambientales del bosque. La estantería se traslada a la realidad a través de la entrega de estanterías de madera a los centros escolares gallegos.

El cuento incluye como novedad 3 microvídeos protagonizados por profesionales del sector e integrados en la historia a través de códigos QR.

La nueva aventura de Maruxa, Xaquín y Fuco se puede visualizar y descargar en su versión online y/o solicitar un ejemplar físico del cuento, enviándonos un email.

En el siguiente vídeo se puede ver la presentación del nuevo cuento y el montaje colaborativo del árbol-estantería de madera en el CPR Padre Feijóo-Zorelle de Ourense.

‘Maruxa Xaquín e Fuco constrúen unha batea de madeira’

Nueva aventura de los tres cerditos Maruxa, Xaquín y Fuco para mostrar el proceso de fabricación de una batea de madera y su ciclo de vida útil, un ejemplo de bioeconomía circular que acerca a los más pequeños el uso de productos de madera en la vida cotidiana.

En esta ocasión los tres cerditos se embarcan en una aventura que une dos actividades económicas tradicionales en Galicia: la selvicultura y la cría de mejillón en las rías gallegas.

Dirigida a escolares de educación infantil y primer ciclo de primaria, docentes y centros educativos gallegos.

La nueva aventura de Maruxa, Xaquín y Fuco se puede visualizar y descargar en su versión online y/o solicitar un ejemplar físico del cuento, enviándonos un email.

Cuentacuentos para centros de Educación Infantil y Primaria de Galicia: ‘Aventuras en el bosque de Maruxa, Xaquín e Fuco’

Los tres cerditos Maruxa, Xaquín e Fuco visitan los centros de educación infantil y primaria de Galicia para contar la verdadera historia de los tres cerditos a través de una sesión de cuentacuentos realizada por los cuentacuentos Cris de Caldas y Xabi do Camiño.

Los tres hermanos reescriben el tradicional cuento para promocionar los bosques en la lucha contra el cambio climático, ya que capturan el CO2, albergan biodiversidad de animales y árboles, y proporcionan alimentos y productos reciclables.

Iniciativa cofinanciada por la Axencia Galega da Industria Forestal.

¿Cómo solicitar una sesión de cuentacuentos?

  • Dirigido a centros de educación infantil y primaria de toda Galicia, para solicitar una sesión gratuita es necesario enviar un email a federacion.fearmaga@gmail.com o a través del formulario de solicitud de esta página.
  • Las sesiones pueden ser presenciales o en formato virtual. Una vez recibida la solicitud, se gestionará con el centro escolar la fecha de celebración de la sesión presencial o se enviará un link de la sesión de cuentacuentos para los centros que escojan la versión online.
  • Los centros participantes, recibirán también una muestra física del cuento en papel así como material de apoyo y obsequios para los escolares relacionados con la iniciativa (hasta agotar existencias)

Concurso escolar ‘¿Qué te cuentas?’

El concurso escolar para que nos cuentes la nueva historia de los tres cerditos se dirige a los centros de educación infantil y primaria de Galicia. El objetivo del concurso es que los escolares gallegos nos cuenten la nueva versión, más sostenible y moderna, del cuento tradicional.

Los centros participantes deberán realizar un vídeo, dibujo o collage en el que los escolares nos cuenten su versión del cuento ‘Aventuras no bosque de Maruxa, Xaquín e Fuco’.

Bases del concurso (PDF)

Poster informativo (PDF)

Versiones del cuento ‘Aventuras en el bosque de Maruxa, Xaquín e Fuco’

La nueva versión del cuento de los tres cerditos, elaborado por Fearmaga e ilustrado por Blanca Millán, puede visualizarse en los siguientes idiomas: gallego, castellano e inglés.

También está disponible para su consulta y descarga la ‘Guía del profesorado, con ejercicios y actividades complementarias, elaborada para contribuir a un óptimo aprovechamiento de los beneficios de
participación en la iniciativa.

Recursos para centros de Educación Secundaria: unidades didácticas

Fearmaga y la Xunta de Galicia ponen a disposición del profesorado una serie de unidades didácticas sobre la singularidad de nuestros bosques, para que puedan acercar a los escolares a la realidad del monte gallego. Las unidades didácticas, que vienen acompañadas de una guía para el profesorado, pueden descargarse en los siguientes links.

Solicita una sesión de cuentacuentos