La campaña “O sector que medra contigo”, es una iniciativa de Fearmaga centrada en las oportunidades laborales y el desarrollo profesional que ofrece la industria forestal – madera de Galicia a los más jóvenes, a los profesionales en búsqueda activa de empleo o a las personas que exploran un cambio de sector.
Y para ello contamos con las experiencias de 5 profesionales en activo del sector, de las empresas Maderas García Rocha (Oza-Cesuras) y Serrerías Rodríguez (Valga).

José Antonio Díaz (52 años).
Pintor durante más de 30 años, dio un giro a su vida laboral y tras un proceso de reciclaje se incorporó como operador de sierra en el aserradero Maderas Hermanos García Rocha de Oza-Cesuras.
Antonio nos cuenta que le “gustaría haber cambiado antes a la industria da madera, ahora tengo un trabajo cerca de casa y estable”.

Natividad Fernández (54 años)
Nati es una de las mujeres pioneras en el sector. Es paletista en la empresa Serrerías Rodríguez de Valga (Pontevedra). Con 21 años de trayectoria profesional destacó que “esta industria ofrece muchas oportunidades para las mujeres” y anima a las jóvenes a incorporarse a la industria de la madera, “porque es un sector con estabilidad e inclusivo”.

Lorena González (43 años)
Gestora de producción en la empresa Hermanos García Rocha, destaca que “en este sector hay futuro para la gente más joven, es un sector muy dinámico, idóneo para los que tienen ganas de aprender”.

Juan Busto (24 años)
Juan representa la cuarta generación al frente de una empresa familiar, Serrerías Rodríguez en Valga (Pontevedra). Destaca el “dinamismo y la regeneración que aportan las nuevas generaciones en un sector basado en la sostenibilidad de su materia prima y la automatización y modernización de sus procesos”.

Moustapha Niang (32 años)
Hace ocho años, Moustapha llegó a España desde Senegal y desde entonces trabaja en el sector de la madera como motoserrista. En la actualidad desarrolla su actividad en la empresa Hermanos García Rocha (Oza-Cesuras) un trabajo que valora por su estabilidad y por la gran acogida que recibió de sus compañeros y por la estabilidad, destacando que “aquí hay trabajo para toda la vida”.
Comentarios recientes